HUELLA ECOLOGICA


La huella ecológica

La huella ecológica es para Determinar lo que producimos en nuestra estilo de vida también para ver si hacemos algo por nuestro medio ambiente que nos proporciona todo.
En nuestra  vida diaria está marcada por el consumo: se consumen alimentos y bebida; en la casa se necesitan agua, luz, gas y artículos de higiene y de limpieza; se compra ropa y zapatos, se usan medicamentos y medios de transporte; y así día a día, desde el nacimiento hasta la muerte.
El consumo no es neutral, el modo de consumir define el tipo de sociedad que existe. Esto a partir de las necesidades y deseos de las personas y comunidades desde donde se planea qué es necesario producir, con qué tecnología, en qué cantidad y con qué calidad.
Cuando caminamos dejamos huella de ese modo también tenemos una huella ecológica mirando que tanto daño causamos a nuestro medio ambiente. En esta actualidad todos saben que por la culpa del ser humano la contaminación del planeta y el agotamiento de nuestros recursos naturales
Desde mediados de los años ochenta del pasado siglo, son muchos los científicos y activistas que se han tomado en serio las señales de agotamiento de la capacidad física del planeta para soportar el consumismo existente en la sociedad y han visto la necesidad de construir indicadores que proporcionen información acerca del impacto humano sobre la capacidad de los sistemas naturales para el abastecimiento.
La huella ecológica es un indicador que se define como el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesario para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida.
Su objetivo fundamental consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y, consecuentemente, su grado de sostenibilidad. La huella ecológica es más evidente en las grandes ciudades occidentales. El 20% de la población que vive en ciudades ricas consume más del 60% del producto económico mundial y genera el 60% del total de los desechos.
El concepto de huella ecológica deja en evidencia que el modo de vida de los países más ricos no puede extenderse al resto del planeta, dado que no habría recursos para todos, por lo que una economía mundial sostenible pasa necesariamente por una reducción del consumo de dichos países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario